Les Belles-lettres

Entre 1620 y 1650 el término belles-lettres, el signo se orientó a no designar más que un conjunto limitado de textos, sobre todo y en particular aquellos que se referían a los oradores y los poetas de la latinidad clásica y de Grecia. Se aplicaba asimismo, en menor medida, a los grandes historiadores que en su narración hacían valer sobre todo la elegancia de la elocución.

EL PRISIONERO DEL CIELO (VIDEOTRAILER)







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Monzahna

Top Menu

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EL CUENTO
  • EL ZAPATO Y LA OREJA
  • SUERTE
  • LA NARRACIÓN
  • RAYUELA- CAPÍTULO 68
  • LA ARGUMENTACIÓN
  • APAGA LA LUZ..
  • DETERIORO DEL IDIOMA ESPAÑOL
  • LA NOVELA
  • EL CANTAR DE MIO CID
  • EL JUEGO DEL ANGEL
  • EL PRISIONERO DEL CIELO (VIDEOTRAILER)
  • LA LÍRICA
  • VERDAD (VERSO LIBRE)
  • FRÍO
  • GENERO DRAMATICO
  • “ASÍ COMO EL SÍ TIENE PODER, A VECES EL NO TAMBIÉN”

Datos personales

Mi foto
Literatura
Ver todo mi perfil

Pages - Menu

  • El cuento
  • La Narración
  • La Lírica
  • La Novela
  • Género Dramático
  • La Argumentación
Les Belles-Lettres. Tema Sencillo. Imágenes del tema: sndr. Con la tecnología de Blogger.